Después de pasar por Munich sin poder tocar en sus calles, nos sumergimos en Austria dirección Budapest (Hungría).
La primera ciudad en la que hicimos parada fue Salzburg. Aquí tampoco se podía tocar en la calle, y además el tiempo no acompañaba la verdad.
Salzburg es una ciudad realmente preciosa de corte medioevo. Su nombre proviene de las barcas que transportaban sal en el siglo VIII y que debían pagar un impuesto, ya en la Edad del Hierro era el centro más importante del pueblo celta de los ambisontii.
En la foto puede verse una de sus calles adornada en sus paredes, como es típico en Salzburg, con carteles publicitarios de época forjados en hierro y bronce.
Sin duda lo más característico de Salzburg es que viera nacer a uno de los genios de la música más importantes que haya conocido nuestra civilización. Él es Wolfgang Amadeus Mozart.
Si alguien no conoce a Mozart o nunca lo ha escuchado que se haga un favor así mismo: Escriba en google Wolfgang Amadeus Mozart y déjese llevar por las próximas dos o tres horas. Si en cambio lo conoces es un genial momento para deleitarte de nuevo con la magnificencia sónica e irrepetible de un don que trasciende las esferas de lo humano para tutear a los dioses con sus apódos más íntimos. Aquí una prueba de ello http://www.youtube.com/ watch?v=v0kkyDsp6Jc
En la foto las Tres Esfinges posando ante la estatua de Wolfgang Amadeus Mozart en la plaza que lleva su mismo nombre.
En la foto las Tres Esfinges posando ante la estatua de Wolfgang Amadeus Mozart en la plaza que lleva su mismo nombre.
Una de las partes no tan atractivas de Salburgo es que han hecho de la figura de Mozart la piedra filsofal que todo lo transforma en oro al ser tocado por su, ya, divina presencia. Han convertido a la ciudad en una especie de parque de atracciones sobre la vida, obra y milagors de, seguramente, su hijo más ilustre. Vayas donde vayas, mires donde mires puedes encontrar fotos, posters, figuritas, camisetas, pins, chapas, delantales, gorras, comida... Todo un abanico infito de merchandising que hace que hasta el objeto más inimaginable tenga su versión Mozart.
Y como no podía ser de otra manera, aquí teneis a las Tres Esfinges sobre el puente de adivina quién, si, efectivamente, estás en lo cierto, el puente dedicado a la memoria del ilustrísimo y amadísimo por los austríacos: "Wolfgang Amadeus Mozart".
Salzburg está dividida en dos por una pequeña montaña o monte y cominicándo estas dos partes de la ciudad se encuentra el "Sigmundstor Tunnel", un elaboradísimo y acogedor túnel del que os mostramos en la foto una de sus entradas.
Después de andar, andar y andar por la ciudad nos entraron unas tremendas ganas de tomarnos una buena cerceza negra y comenzamos a buscar algún bar. La suerte nos sonrió y no sólo encontramos un pub irlandés con una buena variedad de cervezas sino que encima llegamos justo cuando comenzaba la hora feliz, así que cogimos asiento, pedimos unas cuantas de pintas y agarramos una muy agradable y moderada borrachera.
En las fotos se aprecia lo chispeantes que están nuestras Esfinges acompañadas por el camarógrafo oficial del "Tik Tok Tour 2013" Rafa Lome alias "OverFalí" que prueba con un posas vasos la Ley de la Gravitación Universal de Isaac Newton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario